

Parque Biblioteca San Javier
Anaqueles arquitectónicos.
Medellín - Colombia
Promotores: Alcaldía de Medellín,
Empresa de Desarrollo Urbano EDU
Área total construida: 9.800 m² – Año 2007
AUTOR: Arq. Javier Vera L.
ARQUITECTOS COLABORADORES:
Adriana Agudelo – Alejandro Velásquez – Ana Isabel Valencia V.
ASESORES DISEÑOS TÉCNICOS:
Estructural: Ing. Gonzalo Jiménez
Estructura Metálica: Estaco S.A.
Eléctrico: Giraldo Vélez Asociados
Hidráulico: Ingeniería Sanitaria S.A.
Aire Acondicionado: José Tobar y Cía.
Presupuesto y Programación: Gestión de Proyectos
Paisajismo: Arq. Luz Amparo Restrepo
Fotografía: Arq. Juan Felipe Gómez
Los elementos arquitectónicos que componen la propuesta (volúmenes, patios, pérgolas y corredores) están articulados por una gran cubierta definidora de un umbral, el cual se sitúa hacia la parte alta de la montaña, marcando el acceso al recinto principal del parque biblioteca. El referente geográfico configura una nueva estructura urbana, el proyecto aprovecha las visuales a partir de su morfología.

La simplicidad de la arquitectura, su relación con el entorno y su esencia de gran contenedor termo-acústico, inspiran en el edificio un recorrido de cuatro piezas que se adaptan a la topografía, unidas por circulaciones (rampas) que se extienden vinculando cada
La modulación y estandarización que se proyecta a partir de cada nivel del edificio, se expresan plásticamente en los volúmenes de fachada, lo que genera una lectura precisa de la estructura básica del proyecto, imagen que referencia el concepto de anaqueles arquitectónicos.
El diseño paisajístico se fundamenta en lugares para la sombra y las sensaciones térmicas. Se crea un sistema de terrazas y patios. Franjas verdes, jardines, árboles, control climático y jerarquización espacial, mediante el uso de especies nativas de distinto orden y escala.
El patio se convierte en un elemento estructurador del proyecto. Fortalece la relación entre el parque, la arquitectura y la cubierta tamiz natural.









